¿Podemos ayudarte?
+54-11-4786-4231
dresrodulfo@gmail.com
Login
Rodulfos

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

Rodulfos. Marisa y Ricardo RodulfoRodulfos. Marisa y Ricardo Rodulfo
  • Rodulfos
    • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
    • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
    • Prensa
    • Videos
  • Actividades
  • Seminarios
    • Seminarios On-line
    • Becas Rodulfos
    • Registro a los Seminarios de Rodulfos.com
  • Libros
    • Libros
    • Ebook pagar de mas 2017
    • Ebook Notas de Ricardo
    • Ebook “La Argentina…”
  • Recomendamos
  • Notas
  • Novedades
  • Contacto
    • Rodulfos
      • Biografía de la Prof. Dra. Marisa Punta Rodulfo
      • Biografía del Prof. Dr. Ricardo Rodulfo
      • Prensa
      • Videos
    • Actividades
    • Seminarios
      • Seminarios On-line
      • Becas Rodulfos
      • Registro a los Seminarios de Rodulfos.com
    • Libros
      • Libros
      • Ebook pagar de mas 2017
      • Ebook Notas de Ricardo
      • Ebook “La Argentina…”
    • Recomendamos
    • Notas
    • Novedades
    • Contacto

    Formación Básica no tradicional – Segunda parte

    • Inicio
    • Todos los cursos
    • General
    • Formación Básica no tradicional – Segunda parte
    Dr Ricardo R
    General
    (0 Comentarios)
    Gratis
    Infórmate Regístrate
    Solicita información sobre nuestros seminarios

    Si deseas recibir más información sobre nuestros Seminarios de Postgrado Online, te pedirnos rellenes el formulario y en 24/48hrs nos pondremos en contacto para ayudarte a seleccionar la formación que mejor se adapte a tus necesidades.


    • Descripción
    • Temario
    • Duración
    • Aranceles
    • Bibliografía

    Si bien esta segunda parte es una continuación de la primera, la secuencia planteada no  es la única posible, pueden realizarse en momentos diferentes. Desarrolla una nueva base conceptual, reestructurando conceptos clásicos por una parte e introduciendo conceptos nuevos por otra, con la idea de actualizar una formación para ponerla a la altura de los tiempos actuales.

    Esta segunda parte continúa con el objetivo principal de la primera, proporcionar una formación de base lo más sólida y consistente posible, en particular dedicada a los colegas jóvenes, que al mismo tiempo se deslinde de la tradicional en lo que esta tiene ya de, en ocasiones, francamente anticuada y necesitada de una puesta al día, acorde con la época en que vivimos y acorde con los desarrollos que el psicoanálisis no dejó de hacer durante las últimas décadas, muy en particular a partir de la segunda mitad del siglo pasado. El problema que intento superar es que cuando se habla de una formación básica se hace retroceder al colega que estudia a una época primera del psicoanálisis y de ahí sigue una marcha cronológica, lo cual demora indefinidamente lo que el colega más necesita para su trabajo diario, que es una visión actualizada de cómo el psicoanalista piensa y trabaja hoy, y no como lo hacía a principios del siglo XX. De ahí que, por una parte, se retoman conceptos tradicionales del psicoanálisis a la vez que se suman conceptos nuevos que antes no habían entrado en juego, pero en el caso de los primeros se los recicla para precisamente revitalizarlos, lo que a su vez implica dejar caer algunos modos ya anacrónicos de tratarlos. Hay que tener en cuenta que en los hechos no pocas ideas del psicoanálisis han caído en desuso por motivos prácticos. Un ejemplo sería el llamado periodo de latencia, un concepto desaparecido hoy precisamente por los cambios ocurridos y que siguen en pleno proceso de apertura en la subjetividad del niño en nuestra época.

    Si bien esta segunda parte, como su nombre ya lo indica, es una continuación de la primera, la secuencia planteada no es la única posible, por lo cual los colegas que deseen incursionar en esta segunda parte pueden hacerlo sin prejuicio de no haber hecho la primera, que a su vez podrían cursar en otro momento.

     

    Inscripciones: Jueves 01 de Marzo al Martes 10 de Abril

    Inscripción con Beca 10: hasta Viernes 30 de Marzo

    Becas 20 y 50: hasta Martes 10 de Abril

    Inicio Seminarios: Viernes 13 de Abril

    Características del curso

    • Conferencias 6
    • Cuestionarios 0
    • Nivel de habilidad Todos los niveles
    • Idioma Español
    • Estudiantes 8
    • Evaluaciones Si
    • Compartir:

    Residentes en Argentina:  $3200. Consulta nuestros sistema de Becas
    Forma de pago:

    • Por depósito/transferencia bancaria
    • Por MercadoPago (incluye pago en efectivo a través de RapiPago, PagoFacil, y pago electrónico con tarjetas de débito, de crédito hasta en 3 o 6 cuotas sin interés dependiendo de la entidad financiera).

     

    Rodulfos, método de pago efectivo

     

    Rodulfos, método de pago efectivo

     

    Residentes en el exterior: U$S 250. Consulta nuestros sistema de Becas
    Formas de pago:

    • Por PayPal (incluye pago en efectivo y pago electrónico con tarjetas de crédito).
    • Por Western Union (giro)

    • Winnicott, D.: La Naturaleza Humana, y todos los textos donde dicho autor refiere a temas ligados a lo que él llama interferencia o ataque ambiental.
    • Stern, D., (1985): El mundo interpersonal del infante, Buenos Aires, Paidós.
    • Moreno, Julio (2016): El psicoanálisis interrogado, Buenos Aires, Ed. Lugar.
    • Punta Rodulfo, Marisa (2015): Bocetos Psicopatológicos – El psicoanálisis y los debates actuales en psicopatología; Paidós.
      (2005): La clínica del niño y su interior. Un estudio en detalle, Buenos Aires, Paidós.
    • Rodulfo, R., Rodulfo, R. (2013): Andamios del psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós.
      (2012): Padres e hijos, Buenos Aires, Paidós.
      (2016): Curvaturas, Buenos Aires, Ed. Lugar.
      (2017): Ensayos sobre el amor en tiempos digitales. Dominios sin dueño,   Buenos Aires, Paidós.
    • 6 clases con una frecuencia de diez días entre cada una de ellas (dos meses, más tres semanas de asimilación y elaboración supervisadas para su evaluación final, que se realizará por escrito)
    • 0/6

      • Conferencia1.1
        Parasitismo y simbiosis. Diferencias clínicas y conceptuales – Parte I
        30m
      • Conferencia1.2
        Parasitismo y simbiosis. Diferencias clínicas y conceptuales – Parte II
        30m
      • Conferencia1.3
        El parasitismo como modo de reapropiación – El concepto de voracidad como antecedente
        30m
      • Conferencia1.4
        La violencia y el uso del objeto
        30m
      • Conferencia1.5
        Ejercicios de diagnóstico diferencial: rivalidad, rabia, odio.
        30m
      • Conferencia1.6
        Introducción para una concepción más amplia de la violencia
        30m
    • Descripción
    • Temario
    • Duración
    • Aranceles
    • Bibliografía
    Gratis
    Infórmate Regístrate

    Otros seminarios que podrían Interesarte.

    Fobias características y las intervenciones del analista Leer más
    Dr Ricardo R

    Fobias características y las intervenciones del analista

    17
    0
    Gratis
    Autismo y psicosis. Para una psicopatología… Leer más
    Dra Marisa R

    Autismo y psicosis. Para una psicopatología...

    22
    0
    Gratis
    Funciones del Jugar: Otra vuelta de tuerca Leer más
    Dr Ricardo R

    Funciones del Jugar: Otra vuelta de tuerca

    13
    0
    Gratis

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.

    Últimos cursos

    Autismo y psicosis. Para una psicopatología…

    Autismo y psicosis. Para una psicopatología…

    Gratis
    Herramientas de trabajo para la clínica psicoanalítica…

    Herramientas de trabajo para la clínica psicoanalítica…

    Gratis
    Fobias características y las intervenciones del analista

    Fobias características y las intervenciones del analista

    Gratis
    Marisa Richardo Rodulfo- Logo

    (00) +54-11-4786-4231

    dresrodulfo@gmail.com

    LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

    Palpa 2440 – 5º B – (C1426DFC)
    Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
    Tel: +54-11-4786-4231
    email: dresrodulfo@gmail.com

    • Los Rodulfos
    • Seminarios de psicoanálisis on line
    • Recomendamos
    • Legal & Politica de Cookies
    • Libros
    • Contacta con Rodulfos

    Rodulfos . Powered by Mokuto

    Utilizamos cookies ajenas para añadir funciones de la web (redes sociales) y elaborar métricas analíticas, estadísticas anónimas (Google). Navegando acepta nuestra Política de Cookies, que se realiza en dos capas. Sabes más.